Primer programa espacial tripulado de los Estados Unidos, de 1961 a 1963. El Programa Mercury comenzó el 7 de octubre de 1958, un año y tres días después de que los soviéticos pusieran al primer satélite en el espacio, el Sputnik 1. El proyecto Mercury fue la respuesta de la NASA ante el liderazgo de ese momento de la Unión Soviética, enfrentada a Estados Unidos durante la Guerra Fría.
Durante el programa Mercury, los ingenieros estadounidenses se vieron presionados ante los desafíos que implicaban la construcción de una nave segura que permitiera a un astronauta llegar hasta la órbita terrestre sin ser destruido por las enormes velocidades que ello implicaba. Otra fuente de preocupaciones eran las situaciones extremas propias del ambiente espacial: el vacío, las bruscas fluctuaciones de temperatura y la recién descubierta radiación del espacio. Todo esto se complicaba más si cabe por la necesidad de realizar una reentrada a la atmósfera a alta velocidad y proteger al astronauta de las altas temperaturas de reentrada mediante el uso de escudos de protección térmica.
Al final los ingenieros estadounidenses construyeron la cápsula, y quedo algo así:
Para probar la seguridad de la cápsula los
ingenieros la habían probado la primera vez con monos Rhesus, luego con un
chimpancé, y posteriormente pasaron a hacer otra prueba, pero en esta
oportunidad con un maniquí electrónico que respiraba, que permitió determinar
la estabilidad del ambiente interno de la nave.
Una vez terminada la fase de experimentación y
entrenamiento, el 5 de mayo de 1961 Alan Shephard realizaba el primer vuelo
suborbital estadounidense. Dado el liderazgo soviético en el espacio, el
gobierno estadounidense presentó al mundo este vuelo suborbital como un vuelo
espacial. No sería hasta nueve meses más tarde, el 20 de febrero de 1962 cuando
el astronauta John Glenn se convertiría en el primer estadounidense en orbitar
la Tierra, repitiendo así la hazaña de Yuri Gagarin.
Lanzamiento del Mercury 6, misión en la que John Glenn realizó el primer vuelo orbital por parte de un estadounidense.
Como podéis ver estas naves eran muy voluminosas y no eran accesibles a cualquiera que no fuera "personal autorizado" pero hoy en día eso ha cambiado y todo el mundo con el capital suficiente podría ir en una nave llamada SpaceShipOne que está financiada por capital privado; aquí os dejo una fotografia y un vídeo de este:
Y el vídeo
Lanzamiento del Mercury 6, misión en la que John Glenn realizó el primer vuelo orbital por parte de un estadounidense.
Como podéis ver estas naves eran muy voluminosas y no eran accesibles a cualquiera que no fuera "personal autorizado" pero hoy en día eso ha cambiado y todo el mundo con el capital suficiente podría ir en una nave llamada SpaceShipOne que está financiada por capital privado; aquí os dejo una fotografia y un vídeo de este:
Y el vídeo
No hay comentarios:
Publicar un comentario